Ya tenemos la navidad encima y debemos tener la despensa llena de vinos con burbujas para los días de celebración.
Pero hay mucho donde elegir y a veces podemos sentirnos confusos y no saber si es mejor un Cava, un Champagne, un Prosecco u otro vino espumoso.
Para entender las diferencias entre ellos, vamos a hablar de cada uno de ellos.
Vino espumoso
Los vinos espumosos son los vinos que contienen burbujas de forma natural debido a una segunda fermentación, ya sea en botella cerrada o en depósitos cerrados. En esta segunda fermentación el CO2 que se libera no puede escapar del recipiente donde se produce y por lo tanto se disuelve con el líquido. No hay que confundirlos con los vinos gasificados en los que el gas se añade de forma artificial, no procede del propio vino.
Por tanto, el Champagne, Cava y Prosecco, que cumplen estas características, son vinos espumosos. Se diferencian de otros vinos espumosos principalmente por su D.O. y por el tipo de uva que se utiliza en cada uno.
Champagne
El champagne es un vino espumoso que se produce, cosecha y elabora exclusivamente en la región de Champagne, Francia, donde el clima y suelo hacen que sus cualidades organolépticas sean distintas a otros vinos espumosos.
Para su elaboración se requiere sólo tres tipos de uvas : Pinot Noir y Pinot Meunier, que son uvas tinta y la Chardonnay, que es uva blanca.
El proceso de elaboración del champagne es por el método tradicional o “méthode champenoise”, cuya segunda fermentación es en botella con un mínimo de 9 meses. Según el azúcar añadido se podrá obtener Brut Nature, Extra Brut, Brut, Extra Seco, Seco, Semi Seco y Dulce.
Cava
Al igual que el champagne, la Cava es un vino espumoso con Denominación de Origen, elaborado principalmente en Cataluña aunque no exclusivamente, existiendo otras regiones como Aragón, Navarra, La Rioja o la zona de Levante.
Las principales uvas de Cava autorizadas para su realización son: Macabeo, Xarelo y Parellada. También se utilizan la Malvasía, la Chardonnay, la Grenache, la Pinot Noir, la Monastrell y la Trepat, pero son menos comunes.
Tiene el mismo método tradicional de elaboración que el champagne pero además de utilizar otro tipo de uva, el cava requiere de climas cálidos y no tan fríos como el champagne.
Prosecco
El Prosecco es un vino espumoso cuya segunda fermentación no se realiza en botella como los anteriores, sino que se realiza en tanques autoclave de acero inoxidable, método que recibe el nombre de Charmat o Martinotti.
Este tipo de vino solo puede elaborarse con la variedad Glera, procedente de las regiones de Véneto y Friuli-Venezia-Giulia, en el noroeste de Italia. Existen normalmente 3 tipos de vinos Prosecco según su cantidad de azúcar: Brut, Seco y Extraseco.
Resumen de diferencias entre Champagne, Cava y Prosecco.
Las diferencias de elaboración y uva que existen entre estos tres vinos, hacen que sean muy diferentes en estilo.
El Prosecco es un espumoso de sabores y aromas afrutados que recuerdan a manzana o pera. Son frescos y la sensación en boca es efervescente y agradable, pero, corta.
El cava puede tener complejidad de sabores y aromas gracias a la segunda fermentación en botella, aromas que recuerdan a frutos secos como almendras. En la copa, las burbujas son más delicadas que el Prosecco, pero, la sensación en boca suele ser más intensa y duradera.
El champagne suele gozar de tiempos de envejecimiento en botella más largos. Esto permite que los sabores y aromas sean a la vez intensos y complejos. Un champagne puede recordar a fruta ácida, a frutos secos, pero, también a pan tostado gracias a las levaduras de la segunda fermentación en botella. El paso por boca es elegante gracias a las burbujas y los sabores muy persistentes.
Disponemos de champagne, cava y prosecco para amenizar vuestras celebraciones. Champagne Mumm, Cava Nebula, Cava La Vie en Rose o Espumante Secco Scavi & Ray son algunos de los vinos que os podemos ofrecer. Ponte en contacto con nosotros.