Guinness San Patricio-ST. Patricks- 2022 Troncoso distribuidora

Fecha

Guinness, una cerveza icónica en San Patricio

El día de San Patricio, el patrón de Irlanda, se acerca y es inevitable pensar en cerveza (sobre todo Guinness). Un día lleno de verdes, tréboles y duendes.

¿Pero porqué la cerveza está ligada en el día de este santo irlandés?. Existen varias teorías al respecto, pero la que nos parece más razonable es la que explica que en su origen, al estar el Día de San Patricio justo a la mitad de la Cuaresma, la iglesia permitía solo ese día eliminar las restricciones impuestas, lo que se convertía en un día de consumo de bebida alcohólica, siendo la bebida más popular la cerveza.

Guinness ha ido a lo largo de los años asociando su imagen a esta festividad en sus campañas publicitarias, convirtiéndose hoy en día en imprescindible en cualquier fiesta de St. Patrick que se aprecie.

Guinness Draught

Guinness tiene una gran variedad de cervezas: Original, Foreign Extra Stout, Dublin Porter, West Indies Porter, Golden Ale… Pero la más conocida, sin lugar a dudas, es Guinnes Draught.

Guinness Draught se creó en 1959, fue la celebración del bicentenario de la cervecera de Arthur Guinness. La Guinness Draught de barril es una habilidosa mezcla de nitrógeno y dióxido de carbono. Destaca su suave textura aterciopelada y el torbellino que forma al caer en el vaso, características que la han convertido en la cerveza Guinness más vendida.

A la vista tiene un peculiar color negro con una capa de espuma rica y cremosa. En boca, el dulzor contrarresta el amargor cuando aparece la malta para mezclarse con una base de cebada tostada en un equilibrio perfecto. Una cerveza armónica de final aterciopelado, suave, con aromas de notas a café y malta.

Una cerveza tan especial como su forma de servirla, donde la forma de sujetar el vaso, la inclinación del vaso y el reposo de la cerveza antes de terminar de llenarlo son fundamentales para saborear una buena Guinnes Draught. 

Historia de Guinnes

La historia de Guinnes comienza el 31 de Diciembre de 1759 en St. James’s Gate. Su fundador Arthur Guinness, comienza a elaborar cerveza tipo Ale, la cual 10 años más tarde exporta a Inglaterra siendo un éxito.

Arthur decide dar un cambio y comienza su aventura con la cerveza tipo Porter, una cerveza negra que estaba muy considerada en Dublín, dejando de elaborar la cerveza Ale. A lo largo de los años y de los siguientes sucesores, la cervecera se centró en perfeccionar y mejorar la cerveza negra, dando luz en 1821 a la Guinness Superior Porter, la antecesora de las actuales Guinness Original y Guinness Extra Stout.

La exportación de la cerveza Guinnes no solo se limitó al país vecino, llego a exportarse en 1858 hasta Nueva Zelanda, lo que fue una proeza para aquellos tiempos.

La cerveza se va haciendo cada vez más popular, lo que permite que en 1868 se duplique tanto en tamaño como en servicios la cervecería familiar. La nueva St. James’s Gate dispone de su propio sistema de ferrocarril, tonelería, médicos y cantinas para los empleados, entre otras cosas. La llaman “la ciudad dentro de la ciudad”.

A finales del siglo XIX y principios del XX, la cervecera contrata científicos para ir mejorando la elaboración de la cerveza y experimentar con las maltas, convirtiéndola en la cervecera vanguardista del momento.

Y ha seguido con ese espíritu a través de los siguientes años hasta hoy en día, mejorando sus elaboraciones y creando nuevas cervezas que van convirtiéndose en éxitos.

Ya sabes que no te puede faltar Guinnes en tu fiesta de San Patricio, así que llámanos y haznos tu pedido.