Si hace un mes os hablábamos del nuevo sabor Puerto de Indias Sweet Melón, ahora os anunciamos la última novedad de la marca, Puerto de Indias Lemonberry. Con esta nueva ginebra, Puerto de Indias amplía de nuevo su gama de sabores frutales, dando en esta ocasión protagonismo al limón y fusionándolo con el sabor de la fresa y la mora.
Un nuevo sabor veraniego, gracias a su equilibro entre la sensación cítrica del limón recién exprimido y la mezcla de la selección de fresas y moras, asentadas en una base de enebro. Su carácter refrescante y cítrico aporta un toque especial a tus creaciones en coctelería.
Nota de Cata de Puerto de Indias Lemonberry
Al servir Puerto de Indias Lemonberry en la copa, se percibe a la vista un color amarillo pálido con algunas lagrimas de color verde. En boca, lo primero que nos invade es la nota cítrica del limón, que queda redondeada por el sabor a fresa y mora, dejando un final dulce y cítrico, similar a un caramelo de limón. En nariz predominan las notas a mora y fresa, con un frescor cítrico aportado por el limón que envuelve el dulzor de los frutos rojos.
Para servir de forma perfecta Puerto de Indias Lemonberry, pon hielo en una copa, enfríala y elimina el agua restante. Después añade 5 cl de la ginebra y vierte suavemente 20cl de 7Up, tónica o refresco de limón. Remueve para integrar los ingredientes y decora finalmente con una rodaja de lima y una lamina de fresa. ¡A disfrutarlo!.
Sobre Puerto de Indias.
Puerto de Indias fue pionera en el mundo de los espirituosos al introducir de forma innovadora una nueva categoría de producto en el mercado, la ginebra rosa, gracias a su original referencia estrella, Puerto de Indias Strawberry. Tras el éxito obtenido, ha seguido innovando elaborando ginebras con otros sabores frutales como Puerto de Indias Mora, Puerto de Indias Guadalquivir, con aroma de melocotón, o la reciente Puerto de Indias Sweet Melon.
La historia de esta destilería comienza con la aventura de dos hermanos sevillanos que deciden comprar una de las destilerías más antiguas de Andalucía, Los Alcores de Carmona, que fue productora del primer racharan andaluz y que estaba a punto del cierre.
Estas instalaciones, testigos de la gestación de productos tan tradicionales y diversos como el anís o el pacharán, también lo fueron de la creación de un producto con personalidad propia, convertida en la primera ginebra de éxito mundial con presencia en más de 40 países.
Esto ha sucedido gracias a la conjugación del saber hacer y la innovación, sumada a la dedicación, elaboración artesanal y esmero en su cuidado proceso de destilación.
Para disponer de esta última novedad de Puerto de Indias, o cualquiera de las ginebras de la marca, ponte en contacto con nosotros y te las serviremos de forma sencilla y rápida.