Diageo lanza Captain Morgan Spiced Gold 00

Fecha

Diageo lanza al mercado de bebidas sin alcohol Captain Morgan Spiced Gold 0,0%

Tras el exitoso lanzamiento de Guinness 0,0%, Tanqueray 0,0% y Gordons 0,0% en los últimos años, el ron Captain Morgan lanza al mercado su versión Captain Morgan Spiced Gold 0,0%. Se convierte así en la última marca y la primera bebida espirituosa negra en unirse a la línea sin alcohol de Diageo, ampliando las opciones en el mercado sin alcohol.

Existe un público cada vez mayor que busca un consumo moderado de alcohol en los momentos de ocio. Dando respuesta a esta necesidad y aprovechando la creciente popularidad del ron, Diageo proporciona con Captain Morgan Spiced Gold 0,0% una bebida espirituosa sin alcohol más ligera y alegre, una alternativa con un sabor deliciosamente especiado.

Samori Gambrah, director global de marca de Captain Morgan, señala: “Con el resurgimiento del ron como bebida preferida y el mercado mundial de bebidas espirituosas sin alcohol que aumentará, Captain Morgan 0.0% está perfectamente posicionado no solo para satisfacer la creciente demanda sino también para brindar una nueva alternativa a quienes buscan moderar su consumo”.

El reto de elaborar Captain Morgan Spiced Gold 0,0%

Desarrollado con cuidado y mimo durante los últimos dos años por el equipo de innovación de Diageo, Captain Morgan Spiced Gold 0.0% ha sido creado con complejas capas de sabor que comienzan con ricas notas de caramelo, melaza, vainilla y cálidas especias.

Amanda Brown, científica de bebidas de Diageo, añade: “Ha sido un viaje emocionante trabajar en el primer espirituoso oscuro sin alcohol de Diageo. Al crear Captain Morgan 0.0%, revisamos más de 400 recetas antes de poder captar el icónico sabor a ron y especias de Captain Morgan Original Spiced Gold, pero sin el alcohol. Captain Morgan 0.0% ha sido creado mediante capas de sabores que brindan la complejidad y profundidad que los consumidores conocen y aman”.

Captain Morgan Spiced Gold 0,0% se lanzará inicialmente en Gran Bretaña a partir de septiembre, seguido de Estonia, Lituania y Letonia a finales de este año. En el resto de Europa habrá que esperar al 2024.