Fundación Cruzcampo, que canaliza gran parte de la acción social de Heineken España, ha puesto en marcha diferentes cursos especializados en hostelería en su apuesta por la profesionalización y el impulso a la empleabilidad a través de la formación cualificada en varias provincias de Andalucía. En concreto, los nuevos cursos de especialización en hostelería para personas en situación de vulnerabilidad se impartirán en las provincias de Málaga y Cádiz, uniéndose a los existentes en Sevilla.
La formación ya cuenta con un 80% de inserción laboral, e incluye las prácticas en establecimientos pertenecientes a la red de colaboradores de la entidad.
Según los datos de afiliación del Ministerio de Trabajo, el sector de la hostelería bate récord de empleo en el mes de mayo con más de 1,8 millones de trabajadores. Este fuerte crecimiento necesita iniciativas que den respuesta a un sector en alza y que contribuyan al impulso de este importante motor económico y generador de empleo en nuestro país.
En Málaga y Cádiz, cursos de Sala
De la mano de la ONG Málaga Acoge, volcada en los derechos de colectivos vulnerables fundamentalmente migrantes, se lleva a cabo el Curso de Iniciación a la Sala, que cuenta con la parte teórica en sus propias instalaciones y la parte práctica, que está a punto de finalizar en diferentes establecimientos pertenecientes a la red de clientes de la compañía.
Por otro lado, en Cádiz, en alianza con Equa, asociación para la mediación social, con ámbitos de actuación como la inserción laboral o la formación para el empleo, se ha puesto en marcha de nuevo un curso de Iniciación a la Sala, que finaliza el próximo 29 de junio. Ambos cursos se realizan en colaboración con los puntos formativos del programa Incorpora de la Fundación La Caixa.
En Sevilla, cursos de cocina
Camareros y cocineros son los perfiles más buscados en el sector de la hostelería. Con el objetivo de incentivar la profesionalización en estas disciplinas, la fundación ya está impartiendo dos capacitaciones en Sevilla. Por un lado, hasta el 7 de julio tiene lugar en Factoría Cruzcampo el curso de Técnicas Básicas de Cocina, en colaboración con Cruz Roja, destinado a jóvenes usuarios de la ONG en situación de desempleo. Según palabras de Carmen de la Corte, responsable del área de empleo de Cruz Roja en Sevilla, la primera edición de este curso ha permitido que el 90% de los participantes esté actualmente trabajando, lo que es muy significativo teniendo en cuenta que para muchos es su primera experiencia laboral. Brinda una oportunidad a jóvenes que de otro modo tendrían un difícil acceso a esta formación especializada y de calidad.
A su vez, la industria de producción de panadería y pastelería también cuenta con una demanda en auge de trabajadores especializados. Con este fin, hasta el 19 de julio el curso de Operaciones Básicas de Panadería y Pastelería, en el marco de PICE, el programa de cualificación para el empleo de la Cámara de Comercio, prepara a jóvenes menores de 30 inscritos en Garantía Juvenil, que no están trabajando ni cursando una formación reglada.
De este modo, la entidad continúa la senda que inició en 2020, con una acción social centrada en mejorar la inserción laboral de los jóvenes, con especial énfasis en aquellas personas con dificultades económicas, inmigrantes, refugiados o con discapacidad, perteneciendo a estos colectivos vulnerables el 56,4% de los beneficiados.
En palabras de Carmen Ponce, presidenta de la Fundación Cruzcampo, y directora de Relaciones Corporativas y Sostenibilidad de HEINEKEN España: “Hemos logrado establecernos como una fuerza impulsora de la inclusión y la igualdad de oportunidades en la sociedad, siempre con un foco principal: la formación en hostelería para la mejora de la empleabilidad. En los últimos tres años, hemos redoblado nuestros esfuerzos en esta dirección, consolidando nuestro papel como agente transformador de la realidad social, gracias a su vez a las alianzas con entidades que aportan gran valor diferencial a nuestra capacidad de actuación”.
Recuerda que la cuarta edición de Talento Cruzcampo tiene abierto su plazo de inscripción para jóvenes entre 18 y 30 años.