Como ya indicamos en nuestro post sobre el aumento de ventas en la restauración en 2022, hay una tendencia de crecimiento del sector en 2023, con una previsión entre el 5% y 7%, según Hostelería de España.
Teniendo esto en cuenta, Heineken España, a través de la Fundación Cruzcampo, apuesta por la profesionalización del sector y el apoyo al talento joven para mejorar su empleabilidad. En esta ocasión ha establecido acuerdos con ONG nacionales como Cruz Roja, Convive Fundación Cepaim y con el Programa Incorpora de Fundación La Caixa, con el fin de elaborar e impartir nuevos cursos especializados en cocina y sala, dirigidos a jóvenes y desempleados mayores de 35 años.
El objetivo es dar una formación de calidad que mejora la empleabilidad
De esta forma Fundación Cruzcampo suma al programa de becas Talento Cruzcampo, que ya lleva tres ediciones y con un índice de empleabilidad superior al 95%, una nueva oferta formativa en Madrid y Sevilla en colaboración con estas ONG nacionales y junto a su escuela de hostelería. El objetivo es promover el empleo a través de una formación cualificada y de calidad en hostelería.
En Madrid dará comienzo el «Curso de Iniciación a Sala« (ayudante camarero-a en restaurante y bar), en colaboración con el programa Incorpora financiado por la Fundación La Caixa que desarrolla la entidad CONVIVE Fundación Cepaim en Madrid. Este curso, de un total de 280 horas, tiene como objetivo principal contribuir a la mejora de la empleabilidad en el sector, gracias a la metodología 100% práctica en restaurantes que proporciona altas posibilidades de contratación, y al programa Incorpora Formación, que busca facilitar la integración laboral en empresas a personas en riesgo de exclusión social.
En Sevilla se impartirá el «Curso de Técnicas Básicas de Cocina«, organizado desde el Plan de Empleo de Cruz Roja y financiado con la aportación de los trabajadores de Heineken España a través de sus sindicatos CCOO y UGT. Este curso cuenta con dos ediciones, destinadas a menores de 30 años desempleados. La primera hasta el 31 de marzo, y la segunda del 3 de mayo al 7 de julio. La formación se dará en Factoría Cruzcampo, la micro cervecería con fin social de la Fundación Cruzcampo, donde también tendrá lugar las prácticas en un entorno real. Los alumnos contarán con 100 horas de formación técnica en las que aprenderán desde la terminología básica y los modelos de negocio, hasta la atención al cliente, la venta y facturación de servicios en restauración y Bar, o la gestión integral de los establecimientos. Además, se suman las competencias transversales y digitales necesarias para el desarrollo de la carrera profesional en hostelería.
Todos los cursos permitirán a los participantes acceder a la bolsa de trabajo de Fundación Cruzcampo. Obtendrán a su vez tanto el carné de manipulación de alimentos como la certificación de la Fundación y el diploma de participación en el Punto Formativo Incorpora de la Fundación La Caixa de Convive Fundación Cepaim. Como parte esencial del programa, las 80 horas de prácticas no laborales, permitirán a los alumnos tener su primera toma de contacto con restaurantes de primer nivel asociados a la Fundación.
De este modo, Fundación Cruzcampo contribuye a su fin social a través de formación de calidad para una mayor cualificación profesional y la mejora de la empleabilidad.
Fuente: Heineken España